Navaratri
Celebración del Ritual de las Tres Diosas
Del 27 al 30 de Julio - Valle del Baztán
¿Qué es Navaratri?
Navaratri es una celebración ritual que se realiza en la India cuyo propósito es ayudarnos a eliminar la oscuridad de la mente mientras nos disponemos a mejorar nuestra situación personal y también medioambiental.
Para ello se realizan rituales devocionales a las tres diosas clave del hinduismo: Durga, Lakhsmi y Saraswati. Las tres diosas unidas representan Shakti, que es la energía responsable de todos los fenómenos de Prakriti (la Naturaleza).
Tradicionalmente se dice que la celebración del Navaratri permite a la humanidad librarse de los nueve tipos de oscuridad que la han dominado: exceso de sueño, pereza, codicia, ira, orgullo, envidia, impaciencia y falta de fe, que son obstáculos para las prácticas y el progreso espiritual. El principio que expresa Navaratri es vencer estos obstáculos para así lograr la realización espiritual, y no solo eso, mediante la práctica se gana voluntad, conocimiento y auto-control.
Prakriti (la Naturaleza) está constituida por tres cualidades, Satva, Rajas y Tamas (Equlibrio, actividad e inercia) Saraswati representa el Satva guna. Lakshmi representa el Raja guna y Durga representa el Tama guna. Como Prakriti (la Naturaleza) está constituida por estas tres cualidades, para controlar la Naturaleza el ser humano ofrece adoración a Durga, Lakshmi y Saraswati. Más que diosas son símbolos divinizados de las tres cualidades.
Cuando el ser humano olvida su espiritualidad y desea disfrutar de los beneficios de la Naturaleza, finalmente provoca su propia destrucción. Deberíamos tener pureza de corazón, pureza de palabra y pureza de acción. Esta triple pureza es descrita en lenguaje Vedántico como Tripurasundari. Lakshmi, que es la encarnación de toda prosperidad, representa al corazón. Saraswati representa la boca (palabra). Y la pureza de acción es representada por Durga. Navaratri se celebra para librarse de la oscuridad en la que el ser humano está envuelto, cultivando la triple pureza de pensamiento, palabra y acción. El objetivo colectivo de esta fiesta es llenar la atmósfera de vibraciones y pensamientos elevados.
Ademas la celebración de Navaratri es una ocasión para venerar a la Naturaleza y para pensar cómo pueden usarse los recursos naturales apropiadamente en beneficio de la humanidad. En estos tiempos en que se hace urgente tomar medidas para reconducir la situación de destrucción a la que nos estamos sometiendo, es importante tomar consciencia y realizar actos colectivos con intenciones luminosas para nuestra Madre Tierra.
Programa
El ritual tradicional en la India dura 9 días que nosotros concentraremos en 4:
- Sábado 27: día de adoración a Durga-Kali: Representa la pureza de la acción. Diosa guerrera victoriosa. Este día ofrecemos nuestros libros y herramientas de trabajo en la veneración (puja) como expresión de gratitud por las bendiciones recibidas durante el año anterior. Mediante la ofrenda de herramientas a Durga (la divinidad) se obtiene que toda realización de trabajo se convierta en adoración. También nos apoyaremos en el aspecto de Kali, diosa destructora, que rige los ciclos de vida/muerte, para capacitarnos y poder terminar con aspectos de nuestra vida o nuestra mente que ya no son necesarios.
- Domingo 28: día de adoración a Lakshmi: Representa la pureza del corazón. Encarnación de toda prosperidad, fortuna, amor y belleza. En ella nos concentraremos para atraer esos dones a nuestra vida.
- Lunes 29: día de adoración a Saraswati: Representa la pureza de la palabra. Diosa de la armonía, la elocuencia, del lenguaje, las artes, la música, la ciencia y el conocimiento, es fertilizadora y sostenedora. Apoyaremos nuestra devoción en ella para obtener inspiración en nuestras vidas y proyectos.
- Martes 30: Vijayadashami: ( Victoria en Dashami), simboliza la victoria de Durga sobre el demonio Mahisasura después de nueve noches y diez días de lucha. Vijayadasami es una ocasión propicia para cualquier nuevo emprendimiento noble. Aprovechamos para darle fuerza a nuestros nuevos proyectos. A través de la conexión con distintas deidades (Rama, Ganesha, Shiva) Cerramos este ritual de cuatro días impulsando nuestros objetivos renovados.
El programa de cada día consistirá en practicas de hatha yoga, meditación, visualizaciones y salidas a la naturaleza además de los momentos propios de las celebraciones ritualistas que marcarán el ritmo del día.
Costes y Logística
Todo el proceso desde el viernes 26 - noche al miércoles 31 – mañana: 380 € habitación doble con baño. 330 € habitación de 6 literas.
Venir días sueltos (sujeto a disponibilidad): 90 €/día habitación. 75 €/día literas.
El coste incluye alojamiento, comidas y actividades.
Si sientes la necesidad de estar en esta celebración y no dispones de recursos económicos, ponte en contacto con nosotros.
Si te interesa es esta propuesta, háznoslo saber lo antes posible, las plazas están limitadas: organizacion@yogacrisalida.es