Yoga Postparto

Durante el embarazo, toda mujer se ha ido adaptando para satisfacer las necesidades del bebé y su desarrollo. La recuperación postparto incluye muchos aspectos diferentes, tanto físicas como también anímicas. 

La influencia hormonal en el embarazo modifica las propiedades elásticas de los ligamentos de la pelvis y la columna. También hay un aumento hormonal en el postparto debido, por un lado, a la lactancia y, por otro lado, al enorme cambio circunstancial y vital. 

En estas clases estarás compartiendo la vivencia con otras mujeres que están en tu misma situación. Además es un espacio conciliador donde podrás disfrutar de un momento de cuidado hacia ti y de la maternidad, trayéndote contigo a tu bebé, si quieres. 

Después de un parto, las estructuras óseas y también las musculares han cambiado y necesitan un periodo de recuperación progresiva. Este periodo de recuperación puede durar hasta doce meses.

A través del yoga podemos afrontar el desafío de reforzar la faja abdominopélvica de una forma profundamente terapéutica, tanto a nivel físico como a nivel psicoemocional. Lo haremos desplegando respeto, amabilidad y gratitud hacia el cuerpo que ha hecho el gran trabajo de crear una vida nueva.

¿Qué se trabaja en estas clases de yoga?

Trabajaremos el diafragma, los músculos abdominales y la musculatura del suelo pélvico a través de:
  • Respiración (pranayama). Utilizaremos diferentes técnicas de respiración que nos ayudarán a aliviar la congestión abdominal. De esta forma oxigenaremos los órganos internos, reforzando así la salud del organismo.
  • Hipopresivos (uddiyana bandha). Utilizaremos esta técnica de contracción muscular del diafragma, a través de la cual aumentaremos la vitalidad. Gracias a este trabajo de contracción sentiremos un gran progreso en la alineación y protección de la columna vertebral y sus vértebras. 
  • Posturas de trabajo abdominal consciente (asana), específico y progresivo, teniendo en cuenta el punto de partida de cada cuerpo.
  • Trabajo con la musculatura del suelo pélvico (mula bandha). Iremos conectando la capacidad de sentir y darnos cuenta de los músculos que conforman el suelo pélvico. Nos ayudaremos de la respiración y de técnicas específicas: desde contracciones suaves hasta llegar a los ejercicios de kegel. Construiremos un suelo pélvico eficaz, fortalecido y flexible.
  • Relajación final para que el cuerpo y la mente integren todo el proceso de cada práctica.

Recomendado para:

• Recuperación posparto
• Rehabilitación de suelo pélvico
• Fortalecer la musculatura tanto abdominal como pélvica
• Mejorar el equilibrio corporal
• Cualquier persona que esté en un momento de desequilibrio psicoemocional y necesite aumentar su vitalidad
• Construir mayor consciencia corporal y esculpir la silueta

Impartido por:

Blanca Júdez Aznárez - Padma: Profesora de Yoga, prenatal y doula.

Proyectos relacionados