Yoga Prenatal
Te acompañamos con yoga a lo largo de tu embarazo
El embarazo es un proceso extraordinario y es un momento único en la vida de una mujer. Ocurren muchos cambios su interior. Cambios anatómicos, fisiológicos y emocionales.
El Yoga prenatal se especializa en todos esos cambios otorgando a la mujer una herramienta de poder durante su embarazo, parto y postparto.
Entendiendo estos cambios, comenzaremos a crear un espacio a través de la práctica de asanas (posturas), pranayama (respiración), sonido, visualización y relajación, donde la mujer puede escuchar con mayor claridad su cuerpo y establecer de esta forma un vínculo reforzado con su bebé.
Una clase de Yoga para embarazadas se divide en las siguientes partes:
La respiración y el sonido:
A través de ejercicios de respiración, la madre toma contacto con su cuerpo, emociones y pensamientos, haciéndose más consciente de si misma. Al mismo tiempo entra en contacto más consciente y sentido con su bebé.
El sonido es una gran herramienta de gestión del dolor. Ayuda a construir atención plena, relajación y equilibrio.
Los ejercicios:
Estiramientos, movimientos sencillos y conscientes, acompañados de la respiración, siempre teniendo en cuenta habilidades y limitaciones de cada embarazada, buscando el equilibrio entre esfuerzo y comodidad. Buscando que el cuerpo genere memoria celular y que esta memoria sea un recurso para el momento del parto.
La relajación:
Ya libre de tensión, gracias al trabajo anterior, es momento de dejar que el cuerpo haga su trabajo por si solo, equilibrando cuerpo, mente y emociones. El “médico interno” que sana, calma y serena a madre y bebé.
Todas las asanas del Yoga están diseñadas para que tanto el bebé como la madre disfruten de la práctica.
Beneficios para la mamá y el bebé
“Madre relajada, bebé relajado”
- Liberación de la tensión que el estrés genera en el cuerpo.
- Mejora la flexibilidad y relajación de la columna, ya que se desequilibra con el peso del bebé.
- Aumento de la flexibilidad de músculos y piel, incluyendo el tejido del útero.
- Movilización de las articulaciones.
- Fortalecimiento y relajación del suelo pélvico.
- Mejora del funcionamiento de los órganos internos, liberando la tensión visceral/orgánica que genera el embarazo.
- Fortalecimiento del corazón y del bombeo de la sangre, aumentando la capacidad pulmonar, mejorando así la oxigenación y nutrición del cuerpo de la madre y del bebé.
- Aumento de la vitalidad del organismo de ambos.
- Equilibra el sistema nervioso.
- Ayuda a regular el metabolismo y el sistema hormonal, suavizando los estados emocionales.
- Desarrollo de la concentración en el momento presente a través de la unión consciente entre madre y bebé.
Impartido por:
Blanca Júdez Aznárez - Padma: Profesora de Yoga, prenatal y doula.